lunes, 4 de diciembre de 2017

Murallas de Úbeda, Jaén

Debido a la importancia estratégica y defensiva de Úbeda, su amuralla miento fue muy importante, todavía se conserva gran parte de esta muralla incluyendo alguna de sus puertas y bastantes torres, las tres puertas que se conservan son la del Losal, la de Granada y la de Santa Lucía, al lado de la muralla hay un paseo desde el que hay una vista impresionante de olivos.

Rodeaba a la ciudad-acrópolis. Se conformaba con dos recintos. El primer recinto amurallado se limitaría al Cerro del Alcázar, en un segundo momento se fortificarían los arrabales surgidos en torno a este primer núcleo. Aún se conserva en gran parte éste segundo anillo defensivo, incluyendo algunas de sus antiguas puertas y bastantes torres. En total contaba con 9 puertas.

PUERTA DEL LOSAL

Resultado de imagen de MURALLAS DE UBEDA PUERTA DEL LOSAL

LA PUERTA DE GRANADA

Resultado de imagen de MURALLAS DE UBEDA PUERTA D GRANADA

LA PUERTA DE SANTA LUCÍA

Resultado de imagen de MURALLAS DE UBEDA PUERTA DE SANTA LUCIA

Por su cercanía, se presume la sustituta de la que sería la puerta más antigua que tubo Úbeda, la llamada Puerta de Ibiut, la más impresionante del conjunto amurallado y aneja a la mítica torre de Ibiut, origen mítico de la propia Úbeda.

En cuanto a las torres, hay que destacar la de las torres de las Arcas, en la Corredera, torre albarrana de forma octogonal, y la Torre del Reloj, en la Plaza de Andalucía, con un bello templete superior de estilo Renacimiento, que contiene el cuerpo de las campanas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario