La estación actual surge del traslado y reforma de la
estación histórica. La antigua estación de ferrocarril comienza a construirse
en 1890 y es finalizada en 1893. Su inauguración se produce un año más tarde
con la línea Guadix-Almería. Es una muestra perfecta de la arquitectura del
hierro y del cristal. Su interior lo preside un reloj manufacturado por Paul
Garnier.

Su fachada principal es de dos cuerpos, siendo el central de
hierro y cristal, materiales característicos de la arquitectura del hierro. La
más fiable información sobre el autor sostiene que fue diseñada por Laurent
Farge, quien se encargó del proyecto de cálculo y montaje. Durante la Guerra
Civil Española se construyeron dos refugios improvisados en su subsuelo.
Además, durante un bombardeo, la vidriera frontal, el reloj anteriormente
mencionado y la balaustrada de hierro que coronaba la construcción fueron
destruidas. Esta balaustrada se sustituyó en los años1970 por otra de ladrillo
que fue retirada durante los trabajos de rehabilitación de la estación de 2017
y que será sustituida por otra más similar a la original.
La antigua estación fue reformada en una operación que se
concluyó en 2005. Se construyó un nuevo edificio en el mismo recinto, pero
independiente del anterior, utilizando los mismos andenes. Además, se construyó
una explanada de dársenas junto al nuevo edificio, para trasladar a la nueva
estación el servicio de autobuses de la ciudad. La estación de Almería se
convirtió así en la primera estación intermodal de España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario