Fue construida a las afueras de la ciudad y bajo la
advocación del Apóstol Santiago, en torno al siglo XV aunque tuvo que ser
parcialmente reformado en el siglo XVIII a consecuencia de los importantes
daños causados en 1755 por el Terremoto de Lisboa. El edificio, de fachada en
blanco típicamente andaluza, es en la actualidad la sede de la Hermandad del
Santo Entierro albergando en su interior diferentes imágenes obra del escultor
León Otorga, y una cripta puesta en valor recientemente tras una nueva
remodelación.
Desde su construcción ha tenido diferentes usos además del
litúrgico. Así se convirtió en el primer centro docente de enseñanzas medias y
superior de la ciudad al ser sede en el siglo XVII de las Cátedras de Latinidad
y Gramática creadas por D. Diego de Guzmán y Quesada.? En 1869 pasa a manos del
estado y en 1883 al Ayuntamiento de Huelva convirtiéndose en asilo y escuela.
Es reseñable decir también que se convirtió en el lugar
donde se refugió al poeta Miguel Hernández en su huida hacia Portugal tras la
Guerra Civil española.
En la actualidad se encuentra dentro del núcleo urbano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario