domingo, 3 de diciembre de 2017

Danzas Rituales Onubenses

Las danzas rituales son un conjunto de danzas inscritas de manera colectiva en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como actividades de interés etnológico y cultural. Representan un patrimonio inmaterial vivo, dotado de valor simbólico como seña de identidad de los grupos y las comunidades que lo recrean y reproducen anualmente, siendo el conjunto patrimonial más numeroso y rico de esta expresión cultural en la comunidad autónoma de Andalucía.

Se trata de expresiones culturales que tienen lugar en el contexto y desarrollo de distintos rituales festivo-religiosos, constituyendo uno de los principales referentes simbólicos en los lugares en los que se realizan. Como manifestaciones festivo-religiosas poseen un significado vinculado al carácter del ritual, percibiéndose como parte in-disociable de los actos y el ceremonial que lo integran. Además del valor identitario, de la religiosidad y el modo de percibir los rituales, las danzas poseen un valor social como hecho conformador de grupos sociales identificados por la acción común de la danza, por el género y en menor medida la edad. Son danzas interpretadas por hombres (jóvenes, niños y adultos) en las que sus protagonistas valoran el esfuerzo, resistencia, precisión y brío necesarios para su ejecución.

UNos niños bailan la Danza de los Cascabeleros, en Alosno (Huelva). | E. Domínguez

No hay comentarios:

Publicar un comentario